“Trinidad Bendita”: el homenaje urbano de Blessd a su Medellín natal
- Globalatino
- Jul 31
- 2 min read
El artista colombiano Blessd (Stiven Mesa Londoño) lanzó el 30 de mayo de 2025 su quinto álbum de estudio, Trinidad Bendita, un tributo directo a su barrio Antioquia (también conocido como Trinidad), donde creció y forjó su identidad artística.

Con una producción de diez canciones, el álbum combina ritmos callejeros, reguetón clásico, trap y fusiones vanguardistas que reflejan tanto la crudeza del barrio como una visión sonora global.
Origen y esencia
El título del álbum no es casualidad: evoca el barrio Trinidad de Medellín, su lugar de origen. Ese entorno de calles vibrantes y cultura urbana nutre las letras – sobre fiesta, lealtad y calle – y refuerza el compromiso del artista con sus raíces. Blessd compartió su emoción al lanzar el disco: “Esto es pa’ la calle, pa’ las chimbitas, pa’l barrio, pa’ la esquina, pa’ la fiesta…”, una frase que encapsula la conexión directa de su música con su comunidad.
Colaboraciones y producción
El álbum cuenta con colaboraciones de figuras del género urbano como Noriel, Brytiago, Dei V, Kris R, Hades 66, Blackinny y Young Fatty, quienes aportan distintos matices de flow y freestyle a la propuesta de Blessd. En la producción destacan nombres como Ovy on the Drums, SOG, Monja y Yama Make Them Bounce, quienes ayudan a dar forma al sonido del disco: una fusión entre lo callejero y lo sofisticado
Tracklist
La lista de diez temas incluye la siguiente selección representativa del viaje musical de Blessd:
Condenado al Éxito III
Cuando (sencillo principal)
Joker (ft. Kris R)
Nueva York
Urus Blue
Una Noche de Locura
Más Que Amigos (ft. Hades 66, Blackinny, Young Fatty)
Balconcito (ft. Brytiago, Dei V, Noriel)
Courchevel
Amista (ft. Ovy on the Drums)
Trinidad Bendita es más que un álbum: es una declaración de amor a Medellín y a sus calles, pero también una muestra de evolución artística. Blessd no solo celebra sus raíces, sino que las transforma en un universo conceptual que suena global y auténtico.
Con identidad, fuerza emocional y visión estratégica, Trinidad Bendita reafirma a Blessd como uno de los referentes más interesantes del nuevo reguetón colombiano. Si buscas un disco que respire barrio y resuene en todas partes: este es el momento de sumergirse en su universo.